En las instalaciones de fontanería y redes de saneamiento, detectar un problema en las tuberías solía implicar romper suelos y levantar baldosas. Pero hoy, gracias a la tecnología de inspección de tuberías con cámara CCTV, todo ha cambiado.
Este sistema permite examinar el interior de las conducciones sin necesidad de obras, con total precisión y en tiempo real. Ideal para prevenir fugas, localizar atascos o evaluar daños estructurales, la inspección CCTV se ha convertido en un servicio esencial para comunidades de vecinos, empresas, particulares y administraciones.
¿Qué es la inspección de tuberías con cámara CCTV?
La inspección con cámara CCTV (Circuito Cerrado de Televisión) consiste en introducir una cámara de alta definición dentro de la tubería mediante un cable empujable o un robot motorizado. A través de un monitor externo, el técnico visualiza en directo el estado de las paredes internas del conducto.
Este sistema permite:
- Grabar y documentar todo el recorrido.
- Identificar averías sin necesidad de romper nada.
- Localizar puntos exactos de daño.
- Emitir un informe técnico con geolocalización.
¿Cuándo se recomienda este tipo de inspección?
Una inspección con cámara CCTV es útil en múltiples situaciones:
- Atascos recurrentes en bajantes o redes de saneamiento.
- Fugas ocultas que no se detectan a simple vista.
- Rehabilitaciones o reformas en edificios antiguos.
- Inspección previa a una compra o venta de inmueble.
- Mantenimiento preventivo en comunidades de vecinos o empresas.
Es especialmente eficaz cuando se necesita tomar decisiones sin abrir zanjas.
Ventajas clave:
- No genera escombros.
- Se realiza en poco tiempo.
- Ahorra costes innecesarios.
- Permite planificar intervenciones posteriores de forma más precisa.
Tipos de cámaras CCTV para tuberías
Existen diferentes tecnologías en función del tipo de tubería y longitud del tramo:
- Cámaras empujables: ideales para tramos cortos y pequeños diámetros.
- Cámaras robotizadas: se manejan remotamente y giran 360°, útiles en redes complejas.
- Cámaras HD o con zoom: permiten grabación en alta definición para análisis detallado.
- Cámaras con medidor de inclinación y distancia: generan informes técnicos exactos.
En GSC Servicios disponemos de equipos avanzados adaptados a todo tipo de conducciones.
¿Qué problemas detecta la cámara CCTV en tuberías?
Gracias a la visualización en directo, se pueden detectar:
- Grietas y fisuras
- Roturas parciales o totales
- Raíces incrustadas
- Sedimentos o acumulación de residuos
- Corrosión interna
- Desplazamientos o hundimientos
- Objetos atrapados
Paso a paso: cómo se realiza una inspección con cámara
- Preparación del acceso: se elige el pozo o arqueta más adecuada.
- Inserción de la cámara: empujable o robotizada.
- Recorrido completo con grabación del trayecto.
- Análisis en directo del estado interno de la tubería.
- Informe técnico con imágenes, anotaciones y localización.
- Recomendación de soluciones, si se detecta algún problema.
Todo esto puede realizarse en menos de una hora, dependiendo de la longitud del tramo.
Beneficios para comunidades de vecinos y edificios antiguos
Las comunidades son las más beneficiadas, ya que:
- Evitan derramas imprevistas.
- Pueden planificar el mantenimiento y actuar antes de que haya daños.
- Se detectan problemas ocultos sin afectar a los vecinos.
En edificios antiguos, permite conocer el estado real de bajantes y colectores, muchas veces sin documentación técnica previa.
Inspección preventiva: ¿cada cuánto tiempo se recomienda?
- Comunidades de vecinos: cada 2–3 años.
- Empresas o locales comerciales: cada 12 meses.
- Viviendas particulares: al detectar síntomas o cada 5 años si no hay incidencias.
Una revisión periódica evita problemas mayores a largo plazo.
¿Qué hacer si se detecta un problema?
En caso de encontrar alguna anomalía, GSC Servicios ofrece soluciones integrales:
- Robot fresador de tuberías para eliminar raíces o incrustaciones.
- Rehabilitación sin obra (manga continua).
- Reparación puntual con packers.
- Asesoramiento personalizado para cada caso.
Todo sin romper ni causar molestias innecesarias.
¿Por qué elegir GSC Servicios para una inspección CCTV?
- Más de 15 años de experiencia en Madrid.
- Equipos tecnológicos de última generación.
- Informes detallados y comprensibles.
- Atención cercana, profesional y sin intermediarios.
En GSC Servicios, llevamos años ayudando a comunidades, particulares y empresas a diagnosticar problemas ocultos sin obras, gracias a la inspección con cámara CCTV.
👉 Somos especialistas en soluciones sin obra. Si tienes dudas, verificamos tu red de saneamiento de forma rápida, limpia y precisa.
Conclusión: ver para solucionar, sin abrir zanjas ni romper suelos
La inspección de tuberías con cámara CCTV es la herramienta más eficaz, limpia y rápida para detectar problemas ocultos en redes de saneamiento. Ya sea para mantenimiento preventivo, diagnóstico o peritaje, permite tomar decisiones informadas y ahorrar en reparaciones futuras.
Preguntas frecuentes
¿Es necesario vaciar las tuberías antes de inspeccionar?
No siempre, pero sí es recomendable que estén lo más limpias posible.
¿Se puede inspeccionar una tubería enterrada?
Sí, siempre que haya un punto de acceso como pozo, arqueta o tapa de registro.
¿El informe técnico incluye imágenes?
Sí, tanto en formato vídeo como en capturas con geolocalización y análisis.
¿Daña el interior de la tubería?
No. Es un sistema totalmente no invasivo.
¿Cuánto tarda una inspección completa?
Entre 30 y 90 minutos, dependiendo de la longitud y accesibilidad.
¿Puedo solicitar solo el informe sin intervención?
Por supuesto, ofrecemos el servicio de diagnóstico independiente.
Puedes contactar con nosotros:
Al correo:
Llamarnos al:
915 054 025 – 638 067 316
Ven a visitarnos: C/ Laguna del Marquesado nº38 Nave L – 28021 Madrid
Otros artículos de interés:
¿Qué es un robot fresador y cómo revoluciona la reparación de tuberías?